lunes, 2 de julio de 2012

La Publicidad Exterior


Introducción

La Publicidad es una actividad que practica la humanidad desde sus inicios y una de sus versiones más antiguas es la publicidad exterior, no existe sociedad avanzada  o civilización en que no se utilizara de una u otra forma, por medio de símbolos, señales o escritura, la publicidad exterior siempre ha estado presente en el quehacer humano.

Desde pergaminos hasta múrales, desde carteles en el siglo XVII hasta las vallas móviles, la publicidad no ha perdido su poder de captación de la atención de los que pasan frente a ella.

En este módulo trataremos los orígenes, desarrollo y actualidad de este medio que se niega a caducar, que resiste los tiempos ajustándose a los cambios que se presenta en la sociedad y más aún, con los cambios que se presentan con la tecnología y que aun a pesar de cambios, continúa teniendo vigencia.

Orígenes

Desde que el hombre se convirtió en un animal social, siempre la comunicación ha sido una necesidad vigente en su diario existir, esto quedo manifestado en las grutas de Altamira, España, por medio de sus grandes murales rupestres.
Ejemplo de Pintura Rupestre.
escuelapedia.com

Estudios recientes han revelado que estas pinturas no solo eran expresiones artísticas del hombre primitivo, eran guías, tales a los murales turísticos que se ven en los aeropuertos o centrales ferroviarias, de las grandes ciudades, en las que se daba una guía de las ubicaciones de bosques, ríos, caza, etc. De esa zona.

Por tanto, podríamos considerar estos primeros murales una de las primeras expresiones de publicidad turística realizada por el hombre.

Posteriormente, varios milenios después, civilizaciones, como la sumeria, egipcia, fenicia, helénica y romana, utilizaron diversos tipos de publicidad exterior, en los cuales expresaban por medio de dibujos principalmente, las ideas de que era lo que se ofrecía en ese sitio en específico, ya que el analfabetismo era cosa común en esos sitios.

O sea, si en un local se vendía leche, se colocaría la imagen de una vaca siendo ordeñada, si en un lugar se vendía carne de cerdo, se pondrían imágenes de perniles de cerdo o si en un lugar se realizaba reparaciones y venta de calzados se pondrían imágenes de sandalias.
Mural de Pompeya donde se presenta la venta de pan.
viajeaitalia2011.blogspot.com

El desarrollo de la publicidad exterior continuo a través de los siglos y no fue hasta el año de 1614, en Inglaterra, que se promulgo la primera ley relacionada con publicidad, específicamente publicidad exterior, que reglamentaba como se debía colocar los letreros de los locales comerciales.

De allí en adelante la Publicidad Exterior no tuvo grandes variantes, más aún, si el azote del analfabetismo se mantenía en la sociedad, los letreros eran muy básicos y gráficos, de allí, los nombres de los locales, principalmente hostales, cantinas y tabernas, las que frecuentemente vemos en las películas de época, El Gato en la Mesas, Las Tres Rosas, Las Tres Botellas, por mencionar algunos.
sonnuestrasfotos.blogspot.com

No fue hasta finales del siglo IXX, que se presentaron verdaderos cambios en el desarrollo la Publicidad Exterior y fue por medio del cartelismo, y de uno de los creadores de un nuevo movimiento artístico, Toulouse Lautrec y el movimiento impresionista.

Henri Toulouse Lautrec 1864-1901
Pintor y rotulista Impresionista
Considerado el padre del rotulismo moderno
wikipedia.org

Lautrec, ofreció cambiar carteles pintados por él y rotulados con freses ingeniosas, utilizando como modelos a la bailarinas del cabaret Molino Rojo, para promocionar el lugar en las marquesinas a cambio de consumo en el local. Posteriormente su trabajo se extendio para otro tipo de negocios. Así de esta forma se inicia la época moderna de la Publicidad Exterior.
Carletes de Lautrec para el Moulin Rouge. wikipedia.org

Actividad

Realizar un trabajo de investigacion sobre los origenes de la piblicidad, ampliando la información arriba presentada y su desarrollo hasta el siglo XX.
Minimo 5 paginas.

Bibliografia
Kleppner Publicidad.     J. Thomas Russell, W. Ronald Lane, Karen Whitehill King
                                          XVI edición, Person Prentice Hall. Mexico 2005.

Publicidad... Comunicacion Integral en Marketing.  Ruben Treviño
                                                                                         Tercera Edicion, Mc Graw Hill, Mexico 2010


Wikipedia.com
escuelapedia.com
viajeaitalia2011.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario